Experiencias de animación sociocultural en el Ayuntamiento de Barcelona
Resumen
Desde una concepción de la animación sociocultural como acción social y educativa, el Ayuntamiento de Barcelona ha optado por un modelo urbano participativo, que se ha traducido en una descentralización de las decisiones y de la prestación de servicios y en el establecimiento de diversos mecanismos reguladores de la participación ciudadana, así como en proyectos concretos de dinamización sociocultural. En este sentido, se hace una reflexión histórico-crítica sobre cuatro proyectos generados por el Ayuntamiento: los Casales de jóvenes e infantiles, los Programas culturales y puntos de información en los centros de enseñanza media, los Centros cívicos y el Institut Municipal d'Animació (IMAE) y las generaciones de animadores que de él han surgido.Palabras clave
animación sociocultural, transformación social, acción educativaPublicado
01-02-1988
Cómo citar
Colomer, J. (1988). Experiencias de animación sociocultural en el Ayuntamiento de Barcelona. EDUCAR, 13, 135–151. https://doi.org/10.5565/rev/educar.396
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 1988 J. Colomer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.