La cultura y el clima organizacional en Educación Secundaria

Autores/as

  • Marina Tomàs Universitat Autònoma de Barcelona
  • Diego Castro Universitat Autònoma de Barcelona
  • Ramon Graells IES Bernat el Ferrer
  • Carme Sanjuan IES Bernat el Ferrer
  • Antoni Mas IES Gorgs

Resumen

La importancia de la educación secundaria para el desarrollo personal y social y las diversas disfunciones y problemas que presenta obligan a realizar diferentes actuaciones (políticas, legales, científicas y técnicas) que permitan superar y optimizar la actual situación. En el presente artículo se exponen de forma sintética los principales rasgos y características de una investigación que ha tenido como objeto de estudio la mejora del funcionamiento de los centros de educación secundaria (IES) a partir del diagnóstico detallado de las variables de su clima y cultura institucional. Presentamos una investigación desarrollada por un equipo de trabajo configurado por profesores y directores de IES, profesionales de la administración educativa y académicos de la universidad que ha permitido plantear un enfoque global, plural y coordinado de los diferentes agentes implicados y profesionales del ámbito.
Partimos presentando de forma sucinta el marco teórico en el que hemos basado nuestra investigación. Seguidamente se determinan las bases metodológicas y de carácter más empírico, destacando por un lado el estudio de casos como metodología de trabajo y el diseño o aplicación de instrumentos para el análisis y el diagnóstico del clima y cultura institucional. Finalmente se presentan de forma resumida los resultados y las principales conclusiones del estudio.

Palabras clave

cultura organizacional, clima organizacional, Educación Secundaria, cambio

Publicado

01-07-2006

Cómo citar

Tomàs, M., Castro, D., Graells, R., Sanjuan, C., & Mas, A. (2006). La cultura y el clima organizacional en Educación Secundaria. EDUCAR, 38, 195–225. https://doi.org/10.5565/rev/educar.175

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.