Los factores de éxito de las universidades europeas en el proceso de incorporación al espacio europeo de educación superior y la experiencia de una universidad catalana
Resumen
El objetivo de este artículo es poner en relación los «factores de éxito» de la implementación de la reforma europea de la educación superior, que se mencionan en el informe de la European University Association (EUA) (2005), con los resultados de un estudio de caso llevado a término en una universidad catalana (Masjuan y otros, 2006). Se pretende analizar a un nivel más próximo los particularismos de una institución concreta y aproximarnos a los mecanismos que pueden hacer avanzar la reforma u obstacularizarla. Por razones de espacio, se tienen en cuenta en este artículo solamente tres factores de éxito: la relación con otras reformas de enseñanza superior; el equilibrio correcto entre regulación y coordinación de ámbito estatal y autonomía institucional, y el soporte financiero estatal.Palabras clave
factores de éxito, educación superior, reforma, administración de la educaciónPublicado
01-07-2007
Cómo citar
Masjuan, J. M., Troiano, H., & Elías, M. (2007). Los factores de éxito de las universidades europeas en el proceso de incorporación al espacio europeo de educación superior y la experiencia de una universidad catalana. EDUCAR, 40, 49–67. https://doi.org/10.5565/rev/educar.150
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2007 Josep M. Masjuan, Helena Troiano, Marina Elías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.