El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual

Autores/as

  • Ana Sánchez Bello Universidade de A Coruña

Resumen

La educación constituyó una de las primeras reivindicaciones de las mujeres. Suponía la posibilidad de incorporarse al espacio público en condiciones de igualdad a los varones. En la actualidad en la enseñanza obligatoria, bachillerato y en un gran número de carreras universitarias las chicas representan un porcentaje equitativo en relación a la totalidad del alumnado en las aulas y, además, obtienen unos exitosos expedientes académicos. Ante estos datos positivos cabría preguntarnos: ¿en qué está fallando el sistema educativo para que se sigan reproduciendo situaciones de desigualdad social en cuanto al género? Este artículo analiza uno de los problemas más importantes que siguen vigentes en la educación escolar actual: el androcentrismo que impregna los contenidos científicos que se imparten en las aulas así como el análisis de su transmisión desde los libros de texto.

Palabras clave

ciencia, coeducación, género, pedagogía crítica

Publicado

01-01-2002

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.