La producción académica de los egresados del posgrado de instituciones de educación superior en México
Resumen
La sociedad del conocimiento es una transición de las economías industriales a las economías fundadas en el saber, que están basadas en inversiones en educación, formación, investigación y desarrollo. Por ese motivo, interesa analizar la trayectoria de egreso y los perfiles profesionales de los egresados con base en la producción académica, la satisfacción con las competencias adquiridas, el programa educativo y la institución, así como, por medio del análisis estadístico de regresión lineal, dar respuesta a la pregunta siguiente: ¿en qué medida la trayectoria de egreso se distingue por su producción académica? Los datos que se utilizan son de dieciocho universidades e instituciones de educación superior (IES) mexicanas. Las generaciones del estudio comprenden los años que van de 2006 a 2013. Se encontró que los egresados que realizaban producción académica constituían el 13,3% del total; que el 12,9% de sus productos contaba con registro de la propiedad intelectual; que el 10,5% de ellos había participado en proyectos de investigación, había difundido el conocimiento por medio de su participación en conferencias, ponencias y talleres en eventos académicos, había colaborado con colegas y pertenecía al Sistema Nacional de Investigadores en México; que el 51,7% había impartido clases, y que el 50,9% había dirigido tesis. Estos resultados determinan la formación en el posgrado por competencias científicas.Palabras clave
egresados, posgrado, producción académica, perfil profesional, sociedad del conocimiento, cienciaCitas
ALBORNOZ, M. (2001). Política científica y tecnológica, una visión desde América Latina. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 1.
BECHER, T. (2001). Academic tribes and territories. Barcelona: Gedisa.
BELL, D. (1973). The road of the post-industrial society. Madrid: Alianza Universidad.
BOURDIEU, P. (1996). Las reglas del arte. Madrid: Anagrama.
BURTON, C. (1987). The academic profession: National, disciplinary and institutional settings. Berkeley, Los Ángeles: University of California Press.
CRANE, D. (1972). Invisible Colleges: Diffusion of Knowledge in Scientific Communities. Illinois: University of Chicago Press.
DRUCKER, P. (1959). Landmarks of tomorrow. Nueva York: Harper.
FIGUEROA, S.; BERNAL, B. y ANDRADE, C. (2010). Evaluación de un programa mexicano de Maestría en Psicología desde la perspectiva del egresado: Un estudio sobre los indicadores de calidad. Revista de Educación Superior, 39(153), 23-42.
FORAY, D. (2002). La sociedad del conocimiento. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 171.
FOUREZ, G. (1998). La construcción del conocimiento científico: Sociología y ética de la ciencia. Madrid: Narcea.
GARCÍA, J.M. (1995). El desarrollo del posgrado en México: El caso de los sectores público y privado. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 20(1), 107-130.
GIL, M.; KURI, R. y FRANCO, L. (1994). Los rasgos de la diversidad: Un estudio sobre los académicos mexicanos. México: Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
GREDIAGA, R. (2007). Tradiciones disciplinarias, prestigio, redes y recursos como elementos clave del proceso de comunicación del conocimiento: El caso mexicano. Sociológica, 65, 45-80.
JIMÉNEZ, M. (2014). Trayectorias profesionales de egresados del Doctorado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala: Un análisis de las funciones, productividad y movilidad en el mercado académico. Perfiles Educativos, 36 (143), 30-48.
KUHN, T.S. (1962). The structure of scientific revolutions. Chicago: University of Chicago Press.
MERTON, R. (1985). La sociología de la ciencia. Madrid: Alianza.
— (2003). The sociology of science: Theorical and empirical investigations. Chicago: University of Chicago Press.
MORENO-BRID, J.C. y RUIZ, P. (2009). La educación superior y el desarrollo económico en América Latina. México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
MORIN, E. (2004). L’ethique. París: Seuil.
NÚÑEZ, J. (2000). La ciencia y la tecnología como procesos sociales: Lo que la educación científica no debería olvidar. Organización de Estados Iberoamericanos.
OWEN, J. (2003). From separate systems to a hybrid order: Accumulative advantage across public and private science at Research One universities. Research Policy, 32(6), 1081-1104.
PÉREZ, R. (2010). Reflexiones sobre la ciencia. México: Seminario de Cultura Mexicana.
POBLETE, M.; BEZANILLA, M.J.; FERNÁNDEZ-NOGUEIRA, D. y CAMPO, L. (2016). Formación del docente en competencias genéricas: Un instrumento para su planificación y desarrollo. Revista Educar, 52(1), 71-91. https://doi.org/10.5565/rev/educar.713
POPPER, K.R. (1961). Objective Knowledge. Oxford: Oxford University Press.
RUIZ, E. (2007). Desempeño y reconocimiento laboral del técnico con elevada formación escolarizada. Revista de la Educación Superior, 36(1) 141, 7-21.
SANTELICES, B. (ed.) (2010). El rol de las universidades en el desarrollo científico y tecnológico: Educación Superior en Iberoamérica. Chile: Secretaría General Iberoamericana. Universia. Centro Universitario de Desarrollo (CINDA).
SÁNCHEZ, F.; CASTAÑEDA, S.; HERRERA, J.L. y CASTAÑEDA, J. (2015). Estudio de egresados de la Maestría en Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Zacatecas. Revista de Educación y Desarrollo, 32, 59-65.
SANDOVAL, R. (2012). Resultados de la encuesta aplicada a egresados del doctorado en historiografía. México: Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Unidad Azcapotzalco.
SMITH, G.R. (1972). Science and Society: In the sixteen and seventeenth centuries. Londres: Thames and Hudson LTD.
TEDESCO, J.C. (2000). Educar en la sociedad del conocimiento. México: Fondo de Cultura Económica.
TOBÓN, S.; PIMIENTA, J.H. y GARCÍA, J.A. (2010). Secuencias didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias. México: Pearson.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2017 Teresita de Jesús Méndez Rebolledo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.