La reforma universitaria: gestión del paso de un entorno institucional a un entorno parcialmente técnico
Resumen
El trabajo que aquí se presenta se basa en una parte de los resultados obtenidos en una tesis doctoral que analiza el proceso de reforma de los planes de estudios de tres titulaciones universitarias de informática en dos universidades distintas. En el contexto específico de las organizaciones universitarias, se interpreta que la puesta en marcha de la LRU (Ley de Reforma Universitaria, 1983) equivale a un ejercicio de presión coercitiva para provocar cambios que introduzcan a las universidades en entornos más técnicos (respondiendo a las demandas de estudiantes y del mercado laboral). Se analiza cómo las instituciones universitarias responden de forma diferente a estos nuevos requerimientos establecidos por el Estado. Algunos parámetros que se han mostrado esenciales en el estudio se seleccionan aquí: contexto universitario, nacimiento de los centros, modelo de gestión, reclutamiento del profesorado y objetivos de la formación.
Palabras clave
reforma universitaria, entorno técnico/entorno institucional, profesionalización de los estudios, docencia y rendimiento de los estudiantesPublicado
Descargas
Derechos de autor 2001 Helena Troiano Gomà

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.