Formación del profesorado universitario para el diseño, el desarrollo y la evaluación de competencias
Resumen
La elaboración de los planes de estudio para los nuevos títulos universitarios oficiales supone un gran reto, por cuanto demanda dotar de sentido a la enseñanza a partir de las competencias que deben adquirir los estudiantes e incidir, de manera especial, en la evaluación de las mismas y su concreción en resultados de aprendizaje. Téngase en cuenta, asimismo, que, desde la selección y la definición de las competencias hasta su concreción en resultados de aprendizaje, existe todo un proceso largo y reflexivo —concreción de capacidades, indicadores de realización, actividades de aprendizaje, criterios e instrumentos de evaluación—, cuyo desarrollo abordamos en este trabajo, con la intención de facilitar al profesorado el diseño y la puesta en práctica de este nuevo modelo educativo, mediante una formación combinada (b-learning) y tomando como referencia alguna de las materias y/o de las asignaturas impartidas.Palabras clave
competencias, indicadores de realización, resultados de aprendizaje, instrumentos de evaluaciónPublicado
01-07-2011
Cómo citar
Rodríguez Martínez, D., Roca Piera, J., de Amo Sánchez-Fortún, J. M., Alias Sáez, A., & Márquez Membrive, J. (2011). Formación del profesorado universitario para el diseño, el desarrollo y la evaluación de competencias. EDUCAR, 47(2), 381–401. https://doi.org/10.5565/rev/educar.56
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2011 Dolores Rodríguez Martínez, Javier Roca Piera, José Manuel de Amo Sánchez-Fortún, Antonio Alias Sáez, Josefa Márquez Membrive

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.