Diferencias entre estima: del alumno hacia sí mismo, percibida desde los demás y dirigida hacia los otros
Resumen
Las percepciones e imágenes que tiene el alumno de sí mismo, que incrementan el sentido de la identidad y repercuten en la autoestima, resultan influidas por la popularidad entre los compañeros, los logros y los fracasos en la vida académica, deportiva y social. Durante el periodo comprendido entre los diez y los doce años, se intensifica el proceso de individualización, así como el de identificación con las personas significativas (padres, profesores, compañeros y amigos), por la ayuda que puedan aportar.En el presente estudio, a partir de la selección jerarquizada y cuantificada de actitudes y valores personales e interpersonales realizada por los escolares del tercer ciclo de educación primaria, se analizan las diferencias significativas de las relaciones existentes entre la estima del alumno hacia sí mismo y la percepción que recibe de los demás, así como la que él dirige hacia los otros. Los resultados obtenidos ponen en evidencia la necesidad de ayuda y orientación tutorizada de los alumnos.
Palabras clave
formación del profesorado, tutoría, autoestima, comunicación asertiva, educación primariaPublicado
01-07-2009
Cómo citar
Santibáñez Velilla, J. (2009). Diferencias entre estima: del alumno hacia sí mismo, percibida desde los demás y dirigida hacia los otros. EDUCAR, 44, 97–119. https://doi.org/10.5565/rev/educar.110
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2009 Josefina Santibáñez Velilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.