La rúbrica de evaluación en el proceso de formación del docente universitario. La propuesta del proyecto DIPRO 2.0
Resumen
La incorporación de las TIC a las aulas universitarias va aumentando su presencia, debido, principalmente, a la versatilidad y la facilidad de uso de las herramientas 2.0, lo cual supone ser vistas y entendidas dentro de las nuevas metodologías docentes como un recurso más. Junto a ello, la evaluación de los conocimientos y de las competencias adquiridas es el eje sobre el que gira el nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje que la implantación del EEES está presentando. El objetivo principal de este artículo es hacer una propuesta de evaluación a través de rúbricas de la formación tecnológica que los docentes adquieren a través de un entorno personal de aprendizaje creado para tal efecto. Esta propuesta se enmarca dentro de un proyecto de I + D + i concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (EDU2009-08893) en su última convocatoria de 2010.Palabras clave
entornos personales de aprendizaje, evaluación, rúbricas, universidad, profesor universitarioPublicado
01-07-2012
Cómo citar
Marín Díaz, V., Cabero Almenara, J., & Barroso Osuna, J. (2012). La rúbrica de evaluación en el proceso de formación del docente universitario. La propuesta del proyecto DIPRO 2.0. EDUCAR, 48(2), 347–364. https://doi.org/10.5565/rev/educar.29
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2012 Verónica Marín Díaz, Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.