La formación inicial y continua de profesionales se erige como una de las estrategias de mayor relevancia y significación para dar respuesta a los retos actuales. El rol de la educación superior es clave para la vinculación entre la profesionalización y la empleabilidad, a fin de minimizar el impacto de las situaciones de crisis aprovechando modalidades como el emprendimiento; la movilidad internacional; la planificación de contingencia; la adaptación y la reconversión de algunas profesiones más ajustadas al mercado laboral, y la coherencia entre formación y empleo. Las contribuciones presentadas en el monográfico se basan en estudios empíricos, y los hallazgos expuestos son resultado del proceso de investigación. En general, las conclusiones y las propuestas derivadas evidencian la necesidad de mantener y mejorar la conexión entre el empleo y la formación a través de la profesionalización.
Monográfico
|
|
|
|
|
|
|
Temas de investigación
|
|
|
|
|
|
|
|
Puntos de vista
|