Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) se plantean, en el 2015, como sustitutos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que fueron un hito importante en el año 2000, pero que desgraciadamente tuvieron menos impacto final que el deseado. Ante la prioridad en los diferentes estamentos de la Administración de utilizar la Agenda 2030 (ONU, 2015) como aval de las políticas estratégicas, se presenta este número como una llamada de atención sobre todo el camino que queda por recorrer hasta el 2030 para alcanzar estas grandes metas.
Monográfico
|
Esther Prieto Jiménez, Guillermo Domínguez Fernández
|
|
|
M.ª Ángeles Espinosa Bayal, Almudena Martínez Gimeno, Ricardo García Pérez
|
|
|
David Cobos-Sanchiz, Juan-Agustín Morón-Marchena, Karla-Patricia Castilla
|
|
|
María-Jesús Martínez-Usarralde, Carmen Lloret-Catalá
|
|
|
Guillermo Domínguez-Fernández, Esther Prieto-Jiménez, Luis López-Catalán
|
|
Temas de investigación
|
María José Hernández-Serrano, José Manuel Muñoz-Rodríguez
|
|
|
Iratxe Menchaca Sierra, Olga Dziabenko, Javier García Zubía
|
|
|
Ramon Palau, Jordi Mogas-Recalde, Santiago Domínguez-García
|
|
|
María Luisa Belmonte, Mari Paz García-Sanz, Begoña Galián
|
|
|
Alejandro Granero Andújar, Teresa García Gómez
|
|
|
M.ª Elena Parra-González, Adrián Segura-Robles, Carmen Romero-García
|
|
|
Silvia Martínez de Miguel López, Juan Antonio Salmerón Aroca, Pedro Moreno Abellán
|
|
|
Alba Collado-Sanchis, Raúl Tárraga-Mínguez, Irene Lacruz-Pérez, Pilar Sanz-Cervera
|
|
Puntos de vista
|
Mireia Foradada Villar, Josefina Sala Roca
|
|